Este es el blog del grupo AR

Archivo para noviembre 22, 2013

ALIMENTOS CONGELADOS VS ALIMENTOS FRESCOS

Se dice que los vegetales congelados sufren previamente un proceso (el de congelación) que  evita que se pierdan nutrientes en el tiempo que pasa desde que el producto sale del campo hasta que llega a los hogares. Incluso aquellos que defienden lo fresco admiten que los vegetales congelados son una opción sana.

«Básicamente todos los procesadores de comidas hacen pruebas ciegas de sus productos y en cada una de esas pruebas que conozco, particularmente en pescados, se le pide al consumidor que compare dos muestras y casi siempre prefieren la de la variedad de congelados», señala Brian Young, director general de la Federación de Alimentos Congelados de Reino Unido (BFFF), quien agrega que si después se les muestra cuál era el producto congelado y el fresco, casi siempre elegirán el fresco.

 El precio suele ser el causante del rechazo a la comida congelada. Ya que si comparamos precios, el consumidor asocia altos precios a calidad y viceversa.  Aunque no todo tiene que ver con el coste.

De acuerdo con una reciente investigación realizada por la Universidad de Chester y el Leatherhead Food Research -y financiada por BFFF- determinó que dos de cada tres casos de vegetales y frutas congeladas tenían más antioxidantes y nutrientes que los productos frescos. «En el momento que salen de la tierra o los recoges del árbol o la planta, pierden sus vitaminas, sus antioxidantes; así que al congelarlos preservas su calidad por más tiempo», explica Young.

comida fresca vs congelada

Si os interesa saber más de este tema aquí os dejo un link para que os informeis:

http://www.alimentacion-sana.org/dietas-nutricion/nutricion/comida-congelada-buena-o-mala.html

DESNUTRICIÓN INFANTIL EN ESPAÑA

A día de hoy, uno de cada cuatro niños menores de 16 años carecen de las necesidades básicas de alimentación. Este problema se ve acentuado en nuestro país, al que la crisis golpea duramente, y en el que existen alrededor de tres millones de personas con menos de 300 euros al mes.

Los niños son el grupo más afectado por esta situación, lo que implica un grave riesgo para su salud.

Estos son varios de los fatales efectos que la desnutrición ocasiona en los más pequeños:

1. Falta de atención y concentración en clase. Hay que tener en cuenta que los niños se cansan enseguida.

2. Los niños se vuelven más enfermizos aumentando así el riesgo de que sufran problemas de corazón y vías respiratorias, además de ser más débiles ante los resfriados comunes.

3. Puede provocar un retraso escolar, debido a que una mala alimentación puede provocar al niño/a secuelas en la capacidad intelectual.

4. El pelo se les vuelve más quebradizo, su tez más pálida. Y pueden sentirse más débiles, desmotivados e inapetentes.

5. Los niños/as enflaquecen, dejando incluso de crecer, por lo que la desnutrición alteraría el ritmo del crecimiento normal.

6. La falta de proteínas dificultará la maduración del hígado, afectando también al sistema nervioso, entre otros.

7. Pueden llegar a sufrir anemia y descalcificación de los huesos por la falta de hierro y productos lácteos.

8. Existirá el riesgo de que la tasa infantil de obesidad se dispare por la ingesta de calorías de baja calidad.

9. Por último, citar que estos niños/as tendrán una mayor dificultad para cicratizar las heridas, además de sufrir ?????????infecciones con gran facilidad.

Nube de etiquetas