Este es el blog del grupo AR

La empresa Aimplas, en coordinación con el proyecto europeo PLA4FOOD, ha desarrollado una nueva generación de envases en los que se combinan (por primera vez) propiedades biodegradables y activas con el fin de alargar la vida de los alimentos gracias a moléculas de ajo.

Son bandejas y bolsas fabricadas con ácido poliáctico (de fuentes renovables) en las que se han envasado diversas verduras, y el resultado es un aumento de la vida útil de los alimentos en más del 15% (según el organismo). Para ello los revolucionarios envases han sido aditivados con moléculas de ajo encapsuladas de manera que liberen de forma controlada sus propiedades antioxidantes nada más entrar en contacto con los alimentos.

Los envases obtenidos gracias al proyecto son tanto rígidos (bandejas) como flexibles (film para bolsas), y están compuestos por 3 capas. En la capa más interna se encuentran los aditivos naturales activos, en contacto con los alimentos. Gracias a ellos, transcurrida su vida útil, los alimentos conservados tenían mejor aspecto que los que estaban en los envases actuales.

En la capa externa se encuentran los absorbedores de la humedad, de vital importancia en el caso de las ensaladas. Hay que resaltar además que los envases son biodegradables y que el ácido poliáctico convencional es un 30% más elástico gracias a los aditivos plastificantes que posee en todas las capas del envase.

A esto hay que sumarle en la fabricación un ahorro de material y peso. Por último, hay que destacar que, al provenir de fuentes renovables y ser un material compostable y biodegradable, puede ser usado como abono. Todo ventajas y ningún inconveniente.

Para saber más, click aquí

Comentarios en: "Aimplas y sus revolucionarios envases para alimentos" (1)

  1. Anoche abrí una bolsa de ensalada que llevaba dos días en la nevera y exclamé «¡Por Dios, a ver cuando sacan algún aditivo cancerígeno que haga que las ensaladas duren más tiempo frescas!» Obviamente estaba ironizando. Porque tenemos asumido que cualquier conservante nos va a resultar dañino… y no siempre es así, como demuestras en este artículo tan interesante. Las innovaciones siempre son bienvenidas 🙂

Deja un comentario

Nube de etiquetas