Este es el blog del grupo AR

Archivo para la Categoría "Otros"

EL SECRETO DE UNO DE LOS MÁS GRANDES

«Esta dieta en particular me cambió  la vida  de una manera positiva, y mi comportamiento dentro y fuera de la cancha»- Novak Djokovic, tenista serbio.

El que fuera hasta hace poco el tenista número uno del mundo Novak Djokovic, el serbio que lucha por recuperar el número uno del tenis mundial posee una elasticidad asombrosa para cubrir toda la pista y de una cantidad de energía tan grande que le permite jugar partidos maratónicos, “Nole”  como lo apodan algunos, es un obseso de la preparación física, además de que cumple una estricta dieta sin gluten, productos lácteos y poco azúcar.

El serbio atribuye su éxito, seis títulos de Grand Slam, a los cambios que hizo hace tres años en sus hábitos nutricionales. Tanto es así que en el marco el US Open publicó un libro con consejos sobre alimentación. El libro se titula “Serve to Win” en inglés, o “Servido para Ganar” según la traducción en español.

Cuando va a un restaurante, el tenista exige al mesero que se asegure de que el agua no esté muy fría porque ello detiene el flujo de la sangre de los músculos. El secreto de su dieta es que  es rica en vegetales, pescado, frutas, lentejas, frijoles y nueces, todo orgánico. Al comer evita cualquier tipo de distracción. Hasta su perro, “Pierre”, sigue la dieta.

Si os interesa descubrir más acerca de este nuevo secreto de uno de los más grandes del tenis del mundo, aquí os dejo un link:

novak

http://www.informador.com.mx/deportes/2013/481912/6/djokovic-revela-su-secreto-para-el-exito.htm

ALIMENTA SONRISAS

Una gran casa como es Danone nunca dejará de sorprendernos… Puede que ya sean muchos los años pero son más las nuevas iniciativas y las ganas de dar más y más.

Y es que, leyendo un poco la página http://www.alimentasonrisas.es/es/promociones se puede comprobar esto mismo.
Los cupones, las promociones, los puntos… son solo algunas de las numerosas promociones que han pasado y pasan por Danone. Un buen sistema para atraer a los consumidores, pues siempre tienen algo debajo de la tapa para decir.

Y no sólo es esto, sino que también Danone ha participado en la gran recogida de alimentos, como podemos ver en su propia web.

Y para estas navidades…Nueva gama de postres Dulces sonrisas!

Arte y cocina: ilustraciones culinarias de Felice Bruno.

Para los enamorados de la cocina, cada plato esconde su propio encanto y belleza. Cada ingrediente tiene su propio color, su brillo, su estética típica que nos hace salivar e imaginar lo placentera que será su ingesta. Existe una pequeña corriente de artistas que dedican su talento a plasmar todas estas sensaciones en pinturas realistas y llenas de personalidad. En este caso, el polifacético Felice Bruno  es capaz de desarrollar su propio estilo personal realizando obras que buscan el naturalismo y la fidelidad a sus modelos. Son ilustraciones de productos, instrumentos y escenarios culinarios, creando obras muy resueltas y cercanas.

felice-bruno1

Bruno es un autor suizo que se formó y especializó en la ilustración de objetos y situaciones cotidianas, debido a ese talento natural para plasmar cualquier elemento partiendo de la observación. El mundo de la gastronomía parece resultarle inspirador y le otorga mucho protagonismo.

felice-bruno2

Su estilo resulta muy agradable a la vista porque sabe equilibrar muy bien los colores y las formas. Y aunque Bruno no es un artista hiperrealista (sus obras no cuesta diferenciarlas de fotografías, como sucede con otros artistas más meticulosos) sino que capta las líneas esenciales de aquello que quiere trasmitir en su lámina. Recuerdan a las ilustraciones de algunos libros infantiles, ya que infunde ingenuidad, optimismo y sencillez.

felice-bruno4 Fuente

La cara oculta de las bebidas energéticas.

Las bebidas energéticas son cada vez más populares y es por ello por lo que aumenta el consumo de estas, sobretodo en adolescentes.

¿Quien no ha tomado alguna vez algún tipo de bebida energética (como el redbull, burn, monster…) para estudiar, para combinarla con bebidas alcohólicas, para recuperar la fatiga tras el ejercicio o incluso para mantenerse despierto?
Estas bebidas creadas con la finalidad de aumentar el rendimiento de las personas, combatir el cansancio y aportarnos algo de energía extra son consumidas día a día por numerosas personas. Pero tomar este tipo de productos habitualmente, sin ningún control y sin conocerlo puede resultar perjudicial para la salud.
Parece ser que lo que nos aporta esa energía son componentes como la taurina, presente en el redbull,el ginseng que podemos encontrar en el burn, el guaraná presente en el monster o la L-Carnitina. Incluso la cafeína.
Diversos estudios realizados por la EFSA (la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) parecen no mostrarse muy a favor de estas sustancias y del alto porcentaje de cafeína en su composición, sobretodo si las ingerimos en grandes cantidades o de forma habitual por lo que recomiendan no tomar más de una lata diaria de cualquiera de estas bebidas energéticas y a los niños y las mujeres embarazadas abstenerse del consumo de estas bebidas. Además, parece ser que una vez dejan de hacernos efecto estas bebidas las consecuencias de cansancio y fatiga suelen ser peores que al principio.
bebidas_energeticasbebidas-energéticas

PRUEBA DE QUE EL MARKETING ES IMPORTANTE

A veces nos preguntamos: «¿Qué hace Coca-Cola para tener tanto éxito?»

La respuesta es clara: Uno de los factores que hacen de esta bebida algo grande es su inversión en marketing. Pensemos en los anuncios con mejor acogida. Y ahora pensemos en la reciente idea de #compartecocacolacon.

En efecto, Coca-Cola ha sacado latas con nombres propios y además con nombres genéricos como «Mamá» o «Abuelo».

Esto ha hecho que todos quieran una Coca-Cola con su nombre, algo original y divertido. ¿Cuántas coca-colas se habrán vendido de más debido al «quiero mi nombre»?  Parece algo simple hacer envases personalizados, pero sin duda, para parecer algo simple se ha convertido en una gran idea.

Coca-Cola explica que esta campaña es para rendir un homenaje a los consumidores y de alguna forma compartir este refresco con ellos.

¡Viva los consumidores de Coca-Cola, viva nosotros!

 

cocacola cocacolaaa cocalo

http://www.puromarketing.com/44/18103/cola-personaliza-millones-envases-nombres-consumidores.html

 

¿Huesitos o chocolates valor?

Hace una semana salió a la luz los recortes que se iban a llevar a cabo en la fábrica huesitos debido a la crisis. La fábrica sita en Ateca (Zaragoza), fue fundada en 1862 por Francisco Hueso, creador del producto en 1975, y encargado de la producción de los productos «Huesitos» y «Tokke». Siendo, durante muchos años, una de las marcas más conocidas dentro de nuestro país. En 1989, la compañía fue vendida a una empresa británica, «Cadbury-Schweppes», para posteriormente ser comprada por una multinacional americana, «Mondelez internacional», su actual propietario hasta hace unos días.

La multinacional quería cerrar la fábrica en España para trasladarla al extranjero. Sin embargo, tras varias negociaciones finalmente la línea de productos de “Huesitos” y  “Tokke” ha sido comprada por la compañía española  «Chocolates Valor».

Ante estos sucesos, la sociedad debería no sólo informarse más acerca de los sucesos que se dan cada día en el mundo, sino reflexionar sobre ellos. Porque ante noticias como la relatada anteriormente, es necesario que los ciudadanos diferencien entre “la crisis” y “los empresarios aprovechados”. Ya que según los últimos datos publicados por la empresa, ésta había estado funcionando hasta el momento con normalidad; es más, incluso podemos leer algunas noticias donde afirman que el chocolate está siendo inmune a la crisis (http://www.lasprovincias.es/20131005/economia/venta-chocolate-crece-crisis-201310051615.html).

Aquí tenéis unos enlaces de la noticia:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-aragon/noticias-aragon-01-10-13/2040177/ (minuto 10:36)

http://www.abc.es/local-aragon/20131001/abci-mondelez-cierra-acuerdo-reducir-201310010905.html

¿COMO LLEGÓ EL OLIVO A NUESTRAS VIDAS?…

El origen del olivo dio lugar a uno de los mitos griegos más interesantes y, tal vez, uno de los menos conocidos: La disputa entre Palas Atenea (diosa de la sabiduría) y Poseidón (dios del mar y de los océanos).

Según la mitología griega, cada una de las polis contaba con el favor de un dios que protegía la ciudad de todo mal; a cambio, se convertía en la deidad principal y recibía una mayor adoración por parte de los ciudadanos.

Pues bien, cuenta la leyenda que tras fundarse  la polis Ática,  Cecrops, el nuevo monarca, no sabiendo a que dios escoger,  pidió al Olimpo un protector para su ciudad.  Se ofrecieron dos candidatos, Atenea y Poseidón, dos de los dioses más poderosos.  Ambos dioses no se ponían de acuerdo, ya que ninguno quería ceder en la lucha por la posesión de Ática.

Finalmente, para poner fin al enfrentamiento, se decidió que aquel cuyo regalo gustase más al pueblo sería el ganador. Para ello, Poseidón hizo brotar con su tridente un pozo de agua potable de una de las rocas situadas en la cima de la montaña donde se encontraba la Acrópolis. Aunque pueda parecer un regalo absurdo no lo era, en absoluto.

La Acrópolis, donde se encontraban los templos construidos para los dioses,

yiygu (más…)

INICIAMOS LA ANDADURA

Este blog será vuestro instrumento de expresión durante este curso 2013-2014, para todo lo relacionado con la Alimentación y la Cultura. Esperamos que disfrutéis de la experiencia…

Chus Pagán

Nube de etiquetas