Este es el blog del grupo AR

Entradas etiquetadas como ‘asco’

10 ingredientes que comemos sin saberlo

En un reciente estudio en el Reino Unido se ha  descubierto la presencia de ADN equino  y porcino en diversos productos alimentarios, eso puso a la vanguardia la pregunta sobre cuánto sabemos acerca de lo que comemos, donde podemos decir que poco.

A continuación vamos a nombrar algunos alimentos que contienen ingredientes inesperados, quizás después de verlo no vuelvas a comerlos

1.1    Escarabajos

Imagen

Muchos yogures, carnes y dulces obtienen su coloración a partir de escarabajos. Las cochinillas hembras son criadas, secadas y molidas para crear una pasta roja que tiñe a los alimentos.

1.2.    Aceite de pescado

Imagen

Muchos de los productos que dicen que están enriquecidos con omega3 suelen contener pescado en lugar de fuentes vegetales.

1.3.    Colágeno

Imagen

Este ingrediente puedes encontrarlo en la gelatina y es un elemento activo que se obtiene de diferentes partes de animales como tendones, piel de cerdo, cuero de vaca y huesos molidos de ambos animales.

1.4.    Lanolina

Imagen

Es una cera natural amarillenta que proviene de secreciones de glándulas sebáceas de animales como los corderos. La podemos encontrar en los chicles.

5/6Pelo humano y plumas de pato

Imagen

La L-cisteína es un aminoácido esencial usado como potenciador del sabor y acondicionador de masa de productos de panadería como pizzas, galletas y pan entre otros. ¿Su origen? El pelo humano o las plumas de pato.

7Rennina

Imagen

La Rennina es una enzima que se encuentra en el estómago de los bovinos y se utiliza en algunos quesos para separar la caseína del suero.

8/9. Castor y civeta

Imagen

La misma sustancia que segregan naturalmente los castores para marcar su territorio, es la que le da sabor a frambuesa y vainilla a determinados alimentos. ¿Cómo advierten las etiquetas su presencia? Indicándola como “saborizante natural”.

Por su parte, la algalia es un elemento untuoso producido por las glándulas perianales de la civeta y es, a su vez, un ingrediente común en postres lácteos congelados, alimentos horneados, dulces y gelatinas.

10.  Huesos de animales

Los huesos son utilizados de diversas formas. Como por ejemplo el uso de la ralladura de hueso de atún para preparar sushi.

Imagen

Para saber más, haz click aquí

Nube de etiquetas